
martes, 30 de octubre de 2007
RENAULT GRAND MODUS 2008

domingo, 21 de octubre de 2007
HONDA FR-V 2008

El FR-V es un coche de seis plazas - repartidas en dos filas de tres - que permite acomodar a seis pasajeros con todo su equipaje, gracias a un amplio maletero de 439 litros de capacidad que se amplia hasta los 1.049 litros con los tres asientos traseros abatidos. El FR-V se sigue ofreciendo con el motor diesel 2.2 i-CTDi de inyección directa common rail y ahora con el 1.8 litros i-VTEC de gasolina que ya monta el Civic. Ambos propulsores ofrecen 140 cv y trabajan con una transmisión manual de 6 relaciones, aunque en el 1.8 se puede optar por un cambio automático de cinco velocidades. El motor 1.8 i-VTEC sustituye a las versiones gasolina que se ofrecían hasta el momento en el Honda FR-V, en concreto al 1.7 de 125 cv y al 2.0 de 150 cv. Este propulsor ya lo probamos en el Honda Civic hace unos meses y la experiencia nos gustó mucho. Honda apuesta por expandirlo a otros modelos y le llega la hora al FR-V para el que los responsables de la marca prometen una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, una velocidad máxima de 190 km/h y un consumo mixto de 7,5 litros a los 100 km. El FR-V sorprendió cuando llegó a nuestro país en 2004 porque repetía la extraña configuración de seis asientos en 3+3 que ya vimos en el Multipla, pero añadiendo un diseño atractivo y un interior muy flexible que lo convirtieron rápidamente en rival directo del Mercedes Clase B o del Opel Zafira, entre otros. El monovolumen compacto de Honda llegó para quedarse y ya está a la venta su segunda generación.
BMW M3 4P 2008

domingo, 14 de octubre de 2007
Cadillac BLS Wagon 2008

KIA KDN-4

De carácter potente y activo, el Kia KDN-4 presenta unas enormes llantas de 20 pulgadas con neumáticos 245/40 R20 y unos abultados pasos de rueda. Grupos ópticos tipo led, gran superficie de chapa, y carrocería de tres puertas son otras de las características principales de este vehículo recreacional que mide 4,47 metros de longitud. En el interior se observa una considerable originalidad, con cuatro asientos individuales, acabados de metal, cuero blanco y una moderna iluminación. En cuanto a soluciones técnicas, además del bluetooth se ofrece el más novedoso blue-ray, que con un disco duro de gran densidad tiene una capacidad diez veces superior a la de un DVD normal. También presenta un cuadro de instrumentos con una pantalla delgada y ancha denominada “amoled”. Por último, en cuanto al chasis, llega un nuevo sistema de tracción integral llamado Active Torque Transfer (ATT) con el que, en condiciones de baja adherencia, se transfiere de forma automática el par a la rueda o ruedas con mejor tracción.
VOLVO XC70 2008

El nuevo Volvo XC 70 está disponible con dos motores, un diésel D5 de 185 cv y un gasolina 3.2V6 de 238 cv. El primero de ellos viene asociado a la caja de cambio manual, aunque opcionalmente (por 2.150 euros) puede llevar la automática, mientras que el de gasolina va obligatoriamente combinado con la caja automática. Por nivel de equipamientos existen tres posibilidades, aunque ya la básica viene muy bien equipada como corresponde a un modelo de su precio: airbags laterales y de cortina, reposacabezas activos, volante y pomo en cuero, llantas de aleación de 16 pulgadas, control de velocidad, freno de mano eléctrico y control de descensos. El Momentum añade el sensor de lluvia, el portón trasero eléctrico, la tapicería con combinación de piel y los espejos retrovisores exteriores plegables de forma eléctrica y el interior con sistema antideslumbramiento. Por último el Summum añade el sistema de ayuda al parking trasero, los faros bi-xenón, las llantas de 17 pulgadas y los asientos con regulación eléctrica y calefacción. Entre las opciones más destacables encontramos la suspensión variable Four C (1.650 euros), el control de crucero activo ACC (2.200 euros), el sistema que detecta ángulos muertos BLIS (640 euros) y el techo practicable (1.140 euros).
Durante la breve toma de contacto a la que tuvimos acceso, condujimos tanto el D5 como el 3.2 V6, ambos con caja de cambios automática. En este modelo, creemos que es claramente más recomendable la versión diésel, ya que aunque su potencia sea inferior (185 cv frente a 238 cv) el par motor es significativamente mayor en el D5 y además lo entrega a menos revoluciones (400 Nm a 2.000 rpm frente a 320 Nm a 3.200 rpm). Sólo los conductores que les guste “estirar” el motor hasta la zona roja del cuentavueltas notarán esa mayor potencia del V6 gasolian, y en el 90% de las situaciones en la conducción real la sensación de fuerza es mayor en el D5. Además, para un modelo de vocación familiar y campestre encaja mucho mejor el comportamiento del diésel; y en cuanto al consumo la diferencia se nota, y mucho (10,8 l/100 km el gasolina y 7,3 l/100 km el diésel). En cuanto a comportamiento, decir que la suspensión opcional FourC es fabulosa para encontrar las reacciones que más nos gusten; y que, en general, los nuevos XC70 dan una impresión de comodidad y calidad a bordo sobresaliente. En campo no tuvimos oportunidad de probarlo, pero dadas las características del coche, y observando sus cotas TT, a buen seguro el XC70 ofrecerá unas posibilidades muy similares a las de cualquier todoterreno tipo SUV. En definitiva, una excelente alternativa a los SUV de lujo –segmento en el que Volvo ya ofrece el XC90- que sólo es comparable al Audi A6 Allroad y que ofrece unos niveles altísimos de lujo y comodidad.
JEEP PATRIOT 2007

SAAB 9-3 TURBO X 2008

JAGUAR XF 2008

En materia de equipamiento el Jaguar XF supera notablemente al S-Type, e incorpora nuevos elementos como el programador de velocidad activo con limitador, el monitor de control de presión de neumáticos, el sistema que detecta obstáculos laterales, la cámara y sensores para ayuda al parking o el capó activo que minimiza las lesiones al peatón en caso de atropello. En el interior quizá haya menos cambios que en la línea exterior, pero sí mejora la nueva pantalla táctil y, sobretodo, el mando de accionamiento del cambio automático, que de la clásica palanca pasa a ser una ruleta complementada con levas tras el volante. Por lo demás, pieles y maderas de primera clase combinadas con una iluminación más cuidada y moderna, y, en general, un diseño limpio y lujoso. Con su clásica configuración de propulsión trasera, los nuevos Jaguar XF serán todos de serie de cambio automático de seis velocidades; un sistema de cambio evolucionado que según sus responsables es incluso más rápido que el del reciente deportivo XK. Para el calzado recurre a llantas de aleación de entre 17 y 20 pulgadas, según motorizaciones y acabados. Y, por el momento, lo único que no cambia son los motores, pues los cuatro que habrá desde el inicio son ya conocidos en la gama Jaguar. Hay dos V6, uno diésel y otro gasolina, el 2.7D de 207 cv y el 3.0 de 240 cv. El moderno turbodiesel es incluso más rápido en aceleración que el de gasolina, pues le supera por poco en la marca de aceleración, con sus 8,2 segundos registrados. Además gasta mucho menos, ya que sólo necesita 7,5 l/100 km de media. Los conductores más exigentes podrán optar por los V8, de momento sólo en gasolina. Ambos cubican 4,2 litros, pero mientras el atmosférico desarrolla 300 cv el sobrealimentado llega a 420 cv. Con semejante potencia este último acelera de 0 a 100 km/h en sólo 5,4 segundos; aunque, claro, también necesita más combustible: 12,6 l/100 km. En definitiva, una lujosa berlina que mantiene la sofisticación, el refinamiento y el lujo como norma; pero que rompe totalmente con el diseño exterior y la personalidad. En breve se facilitarán los precios y comenzará el periodo de pedidos, aunque para conducirlo habré que esperar a marzo o abril de 2008.
MINI CLUBMAN 2008

VW PHAETON V6 3.0 TDI

VOLKSWAGEN TIGUAN

TOYOTA LAND CRUISER V8

OPEL ASTRA SEDAN

Maserati Quattroporte Automatic

Su suntuosa carrocer�a mide m�s de cinco metros de longitud y tiene una altura mucho menor de lo habitual hoy d�a en este segmento. El que firma esta maravilla no es otro que Sergio Pininfarina, quien dota al Quattroporte de una enorme parrilla frontal para acentuar su l�nea agresiva. Bajo el cap� nada de motores diesel, un V8 de gasolina bien afinado es la mejor opci�n para quien valora el refinamiento y la tradici�n automovil�stica por encima de otros aspectos como el consumo o la cifra de par motor. La gama actual del Quattroporte se basa en su totalidad en el V8 de 4,2 litros y 400 cv, pero es posible elegir versiones por tipos de cambio de marchas y por niveles de equipamiento. Ninguno de los sistemas de cambio es manual convencional y con pedal de embrague, pero hay dos opciones bien diferenciadas: el robotizado Duo Select o el autom�tico ZF. Ambos combinan perfectamente con un marcado car�cter deportivo, y ni interfieren en el placer de conducci�n ni perjudican en las prestaciones obtenidas.
Por nivel de acabados encontramos tres opciones, la b�sica (que ya trae de serie todos los lujos imaginables y monta llantas de 18 pulgadas), la denominada Executive GT (el tope de elegancia, gracias a sus cromados exteriores, maderas interiores y llantas de 19 pulgadas) y el Sport GT (la opci�n m�s deportiva caracterizada por su parrilla negra, los interiores en fibra de carbono y las enormes llantas de 20 pulgadas). La unidad a la que tuvo acceso Autocity y se puede ver en la galería de fotos montaba el cambio de marchas Duo Select con palancas tras el volante (aunque ahora acaba de salir la opción del automático ZF) y pertenecía al nivel de acabado Sport GT, es decir, el más deportivo. Eso significa que la rejilla de la calandra viene pintada en negro y para el “calzado” recurre a unas imponentes llantas de 20 pulgadas. El precio exacto de esta unidad es de 132.544 euros.
Sentarse al volante del Quattroporte es entrar en un mundo de cuidados detalles, materiales lujosos y estilo cautivador. El Sport GT lleva inserciones en carbono en lugar de madera, mientras que el techo va forrado en alcántara. Por cierto, la combinación de colores también nos pareció perfecta. Arrancamos con suavidad y la marcha comienza con un refinamiento exquisito. El Quattroporte avanza majestuoso, algo que también les debe parecer al resto de conductores y viandantes, ya que sin duda levanta muchísimas más miradas que los A8, Clase S o Serie 7; ni comparación. En carretera este Maserati, que pesa casi dos toneladas, “pisa” con contundencia y transmite al conductor una sensación de dominio ejemplar. Sin subir mucho de vueltas la fuerza de este V8 no impresiona, y cualquier TDI de estos V8 modernos que rondan los 300 cv parece “andar” más; pero esa falta de unos bajos sobresalientes se compensa de sobra cuando comenzamos a exprimir el motor. En esos momentos el V8 de origen Ferrari cobra una nueva vida, y ya no sólo empuja de maravilla sino que emite una melodía celestial.
El comportamiento se ve claramente condicionado por las dimensiones y el peso, pero digamos que se puede disfrutar de la conducción deportiva, y además mucho. La suspensión admite un modo normal y otro Sport, bastante diferenciados entre sí. En el Sport apenas percibimos balanceos de la carrocería aunque pasemos fuerte por las curvas. Y hablando de pasar fuerte por las curvas, si nos excedemos un poquito el Maserati (recordemos, propulsión trasera) no asusta, pues entra el funcionamiento el control de estabilidad y reconduce la trayectoria sin apenas notar un gran corte. ¡Perfecto! En definitiva, el Maserati Qauttroporte es un coche pasional. No corre tanto como un AMG de Mercedes, no es un modelo que pase desapercibido, tampoco tiene un precio muy favorable y su prestigio entre los apasionados no llega al nivel de un Ferrari; pero quien opte por el Quattrporte está claro que tiene personalidad, y que no se equivoca. Tendrá a cambio una de las berlinas más exclusivas del mercado, con una clara vocación deportiva y una imagen elegante y exquisita. Nota: Agradecemos al concesionario Vian Automobile la cesión de la unidad probada.
INFINITI EX35

Sin duda alguna la referencia ahora mismo del segmento en el que entrará el Infiniti EX35 es el BMW X3, aunque entre sus hipotéticos rivales podríamos citar tanto a su “primo” de Nissan, el Murano, o a la marca rival Lexus, con el RX350. Respecto a éstos, con los 4,63 metros de largo que mide el Infiniti, es 7 cm mayor que el X3 y 11 y 14 cm más corto que los Lexus RX y Nissan Murano respectivamente. La anchura es de 1,80 metros, y la altura de 1,59 metros; es decir, que sus proporciones son bastante deportivas. En el interior encontramos un habitáculo claramente del segmento “Premium”, con pieles y maderas de alta calidad, aunque esto lógicamente dependerá del nivel de acabados que se escoja, de momento todavía por definir. Sí que se avanza que lleva un cuadro de mandos de fácil lectura con agujas de alto contraste e iluminación blanca y violeta; así como una luz led que ilumina la consola, con un tradicional reloj analógico y un monitor de color y 7 pulgadas. Los asientos son de regulación eléctrica, lleva teléfono con bluetooth, botón de arranque, conexión para iPod y sistema de audio Bose con 11 altavoces y dos subwoofers. La parte mecánica recurre, por el momento, a un único motor V6 gasolina de 3,5 litros y 290 cv. Va asociado a una caja de cambios automática con modo secuencial y función “sport”, mientras que el sistema de tracción es un evolucionado ATTESAETS que reparte la potencia entre las cuatro ruedas según las condiciones de la carretera. Lleva suspensión delantera independiente y de aluminio, siendo la trasera tipo multilink. Para las ruedas calza neumáticos 225/55 R18. Por último, decir que este Infiniti EX35 inlucirá los últimos avances de la marca en materia de seguridad, como los sistemas de visión periférica mediante monitores para ayudar al aparcamiento (AVM) y el sistema que alerta al conductor si sobrepasa las líneas de marcación de la carretera (LDP).
sábado, 6 de octubre de 2007
Bentley Continental GT Speed

Esta imponente realización deportiva -que para nada olvida el lujo característico de la marca- toma la denominación Speed en conmemoración de los legendarios modelos de los años 20 que tantas satisfacciones dieron a la compañía británica. Aporta un plus de deportividad y tecnología, pero aún así sigue militando en un segmento bastante más conservador y señorial que las realizaciones más radicales últimamente presentadas: Ferrari F430 Scuderia y Porsche 911 GT2. En todo caso, puestos a buscar rivales más cercanos, el Bentley Continental GT estaría más en la órbita de un Mercedes CL63 AMG que en la de los dos modelos antes nombrados. El imponente motor de seis litros caracterizado por su curiosa disposición W12 y con dos turbos recibe una serie de mejoras para ganar 50 cv, pasando así a los 610 cv. Pero más todavía aumenta su par motor, de 650 a 750 Nm, y además a un bajo régimen de sólo 1.750 rpm que le permite un amplísimo margen de utilización. Las prestaciones han mejorado, y así el GT Speed registra en el 0 a 100 km/h 4,5 segundos, mientras que la velocidad máxima llega a los 326 km/h. El sistema de tracción sigue siendo integral a las cuatro ruedas, y a través de una caja automática ZF con función secuencial de seis velocidades.
Pero técnicamente a nivel de bastidor y puesta a punto también encontramos numerosos cambios. La suspensión neumática ha sido tarada específicamente para esta versión, e incluso rebaja la altura del conjunto en 10 mm; mientras que la llanta es de garganta más ancha y de diámetro más grande, y el neumático de perfil más bajo: ahora con 275/35 R20, con gomas Pirelli P Zero. Otro aspecto en el que ha mejorado el Continental GT Speed para la conducción deportiva es el del programa electrónico de estabilidad, ahora con función “Sport Traction” para ofrecer unas correcciones más suaves y menos intrusivas. Por último, decir que en cuanto a opciones, se pueden solicitar los frenos cerámicos, que cuentan con discos de 420 mm de diámetro en el tren delantero y de 356 mm en el trasero. Finalmente, la estética se ha modificado de forma discreta para esta versión Speed. Además de las llantas, que son de serie con 20 pulgadas y de diseño específico, unas salidas de escape más grandes, así como la parrilla frontal y las tomas de aire rediseñadas. En el interior, un pedalier deportivo y unos logos más visibles, o nuevas tonalidades de pintura y tapicerías se encargan de poner la nota distintiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)