
La imagen continúa mostrándose de un coche de lujo a la vieja usanza, con unas grandes dimensiones que sobrepasan levemente los cinco metros y unos cuidados detalles muy llamativos por todos los flancos de la carrocería con preciosos cromados a media altura y unas impresionantes llantas de aleación de 18 pulgadas. Resalta el morro clásico de Jaguar asemejándose a las garras del jaguar dejando paso a los cuatro faros bi-xenon, ahora ovalados y no redondos, que enmarcan una parrilla cromada partida en dos partes simétricas de finas barras verticales cromadas con el logotipo de la marca presidiendo el conjunto. La imagen resultante es muy refinada y elegante, al tiempo que elegante y moderna. Pero la mayor innovación que presenta el buque insignia de Jaguar es su avanzado chasis de aluminio que deja el peso total en 1.659 kg., mucho menos de lo que cabría esperar de una berlina de estas dimensiones, y permite un comportamiento dinámico y unas prestaciones excelentes. En esta línea de innovación y de futuro, el XJ monta ahora una versión con propulsor diesel fruto de la colaboración para fabricar motores diesel entre los grupos Ford y PSA Peugeot Citroen, el fascinante 2.7 V6 Bi-Turbo con 204 cv, con 4 cv menos que el dinámico S-Type, pero que mueven con mucha agilidad y con todo el confort y suavidad exigible a este estandarte inglés. Con tanta exclusividad, el precio por tanto no ha dejado también de serlo, alcanzando en esta lujosa versión Executive los 69.900 euros, una cantidad de dinero de la que sólo unos pocos elegidos pueden desprenderse.
La conservadora Jaguar se mantiene fiel a las grandes dimensiones de su buque insignia XJ, transmitiendo seguridad y confort y conservando su imagen agresiva con la silueta de las garras del jaguar sobre el capó que transmiten sensación de dinamismo y le confieren una personalidad inconfundible, aportando un aire fresco a la imagen del clásico que transmite mayor deportividad y dinamismo. De hecho, observamos que el aspecto exterior apenas varía del de las clásicas berlinas de la marca. Inmensas proporciones generales, aunque ahora más coherentes, con un habitáculo más elevado y amplio que permite mayor espacio interior, un interminable morro que daban cabida incluso a los clásicos motores V12 de la casa y que en este caso deja paso al diesel 2.7D V6 elaborado por el Grupo Ford, y una zaga simétrica al morro con una tapa muy grande y baja que deja hueco a un maletero uniforme y plano de 470 litros de capacidad, suficiente para guardar una gran cantidad de bultos de los cinco pasajeros. La vista lateral es espectacular por su gran longitud, que supera ligeramente los 5 metros, donde llaman la atención los elegidos detalles cromados que rodean la carrocería, los largos voladizos delanteros y traseros que terminan en grandes llantas de aleación ligera de 18 pulgadas, el punto fuerte de la marca, con unos preciosos diseños muy refinados y elegantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario