
viernes, 28 de septiembre de 2007
Ford Kuga 2007

Mazda CX-7 2007

Los argumentos más fuertes del nuevo CX-7 frente a la competencia son un diseño muy elegante y más deportivo que sus rivales, un único propulsor, por ahora, de gasolina de 2.3 litros DISI con inyección directa y turbo que rinde 260 cv y un equipamiento completísimo, donde no falta ni el sistema de sonido Bose ni el techo solar, y principalmente un competitivo precio de 37.000 euros. ¡Impresionante! Destaca fundamentalmente la zona frontal, con una parrilla inferior del paragolpes de grandes dimensiones, faros rasgados y aletas ensanchadas tipo RX-8 y unas marcadas líneas sobre el capó que confieren mucha deportividad. El lateral muestra una línea de techo inclinada hacia atrás y una línea de cintura elevada sobre el paso de rueda de la parte trasera, sugiriendo fuerza y potencia. A esto ayudan las llantas de 18 pulgadas de 5 brazos dobles, con una imagen similar a las del Mazda3 2.0 CRTD, que montan neumáticos anchos 235/60. La zaga tiene una línea suave con un portón muy redondeado, una luneta de amplias dimensiones y unos modernos grupos ópticos transparentes que aumentan su atractivo. Destacan las dos salidas de escape laterales.
El conjunto se ve muy liviano gracias a una carrocería no muy voluminosa. Ofrece unas proporciones muy acertadas con un gran compromiso entre imagen, aplomo, habitabilidad y funcionalidad, así como principalmente, deportividad. Los cambios respecto a la versión americana son nuevos paragolpes, faros antiniebla delanteros y traseros y guardabarros traseros. El ambiente interior es muy refinado y lujoso, sin excesos ni recarga visual, donde destacan unos envolventes asientos de cuero, un volante deportivo de cuero heredado del roadster MX-5, un cuadro de mandos deportivo con tres relojes de gran tamaño, una partición del salpicadero con pantalla para el sistema de audio y el ordenador de a bordo, una consola central enmarcada en cromado, que también se extiende por el frontal del salpicadero y los guarnecidos de las puertas y una gran libertad de movimientos en el interior. La postura de conducción es muy deportiva, derivada del RX-8, con una regulación muy amplia del asiento, una palanca de cambios elevada de fácil acceso y manejo manual de 6 velocidades, para maximizar la ergonomía y la “conducción activa”.
Con una altura total de la carrocería de 1.645 mm, el CX-7 ofrece la clásica funcionalidad de todos los SUV, permitiendo una posición elevada de los pasajeros y una capacidad de maletero de 455 litros con los cinco asientos habilitados. El sistema Karakuri permite abatir la banqueta trasera mediante un tirador con un solo movimiento dejando una superficie plana de carga de hasta 1.348 litros hasta el techo. El equipamiento de confort de este SUV compacto es sobresaliente en la única versión Sportive disponible, que incluye de serie elementos como los faros de xenón con encendido automático, sensor de lluvia, tapicería y detalles en piel, asientos delanteros calefactados y el del conductor con regulación eléctrica, cierre centralizado con mando, apertura y arranque sin llave (tarjeta inteligente), control de velocidad o elevalunas eléctricos delanteros y traseros de un toque. Este impresionante equipamiento se completa con un espectacular sistema de audio Bose con nueve altavoces, cargador de 6 cd´s y mandos de control de audio en el volante, además de el techo solar eléctrico y la pintura metalizada.
MAZDA 6 2007

El diseño de la nueva berlina es totalmente nuevo, e incluye unos faros y pasos de rueda que recuerdan al exclusivo RX-8, aunque también al modelo compacto Mazda3. Por lo que se refiere a los aspectos en los que más cambia, la nota de prensa de Mazda habla de un paso adelante en calidad, en seguridad y en respeto por el medio ambiente; aunque sin olvidar la funcionalidad y el diseño distintivo. A la espera de conocer más datos de la fuente oficial, podemos prever una gama de motores diesel y gasolina similares a los de su “primo hermano”, el recién llegado Ford Mondeo, mecánicas que en algún caso también coincidirán con alguno de los automóviles de Volvo. Es decir, que se puede esperar un gran aprovechamiento de las sinergias del Grupo Ford. No obstante, y dado el carácter del Mazda6, también encajaría a la perfección una versión de altas prestaciones, como el 6 MPS de la gama actual. Dentro de un mes ampliaremos esta información; de momento nos tenemos que conformar con la ilustración del frontal y estos pequeños avances.
domingo, 23 de septiembre de 2007
LEXUS IS-F 2007

jueves, 13 de septiembre de 2007
CHRYSLER GRAND VOYAGER

El diseño exterior de la nueva Grand Voyager ha experimentado una actualización muy interesante, adoptando nueva parrilla delantera multilámina horizontal cromada al estilo de la familia Chrysler y unos nuevas ópticas cuádruples que enfatizan su agresividad e incorporan nuevos faros de gran iluminación. El lateral muestra nuevas molduras, una gran longitud de 5, 093 metros y la amplia distancia entre ejes de 3,030 metros, que le diferencia de su hermano pequeño Voyager, que permite una versatilidad y habitabilidad inmensas. Se dejan percibir unas grandes puertas de apertura enfrentada para facilitar el acceso a su interior, las traseras correderas automáticamente con el mando a distancia del coche. La zaga denota la elegancia y discreción que caracteriza a este gran monovolumen. Los detalles cromados alrededor de la carrocería es la nota dominante en el conjunto, coronado por unas finas llantas de aleación multirradio de 16 pulgadas con neumáticos 215/65 de perfil alto para maximizar el confort.
En el interior todo está organizado para hacer la vida a bordo más fácil, con detalles de verdadero lujo y cuidado a sus pasajeros, como el asiento del conductor colocado en posición dominante regulable eléctricamente, las puertas traseras correderas automáticas o el portón de apertura eléctrica. El interior se muestra muy diáfano, con un salpicadero independiente separado del túnel central, ausente en este vehículo, para permitir más espacio y al tiempo funcionalidad y libertad de movimiento. Los acabados poseen un tacto de muy alta calidad y los asientos son verdaderas butacas, muy cómodas para todos los pasajeros, realizadas en piel con inserciones de ante de alta calidad, terminados con reposabrazos independientes en la primera y segunda filas, perfectos para un coche de viaje. El ambiente interior y el equipamiento de esta versión alta de gama Limited es exquisito, con los asientos delanteros calefactables, climatizador de doble zona, retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, ordenador de viaje, relojes electroluminiscentes, todos los airbag, incluso los de cortina en las tres filas de asientos, volante con mandos de la radio y control de la velocidad de crucero integrados, sistema de sonido Infinity de alta calidad o sistema de asistencia al aparcamiento en el paragolpes trasero.
Las 7 plazas se distribuyen entre los asientos de forma 2+2+3 plazas. La segunda y la tercera filas de asientos se pliegan al nivel de suelo hasta ocultarse, dejando un inmenso espacio de carga. Si optamos por dejar los asientos habilitados, los compartimentos inferiores ofrecen hasta 340 litros de capacidad para objetos que se desee llevar ocultos o para los juguetes de los niños. Multitud de huecos portaobjetos recorren el interior del Grand Voyager, con un sistema de raíles superiores opcional que dispone de unos prácticos compartimentos portaobjetos móviles y desmontables. Con el sistema Stow ´n Go en el Grand Voyager son posibles numerosas configuraciones de los asientos de forma muy sencilla y rápida, llegando hasta las 250 posibles. Las posiciones más populares son: Portón trasero, en la que los asientos 60/40 se pueden abatir completamente hacia atrás hasta disponer de asientos con respaldo utilizables hacia la parte exterior del coche en parado; Limusina, en la que se abaten los asientos de la segunda fila para la total comodidad de los pasajeros en la tercera fila; Familiar, cuando se dispone de las 7 plazas con todos los asientos habilitados y los tres compartimentos del suelo son utilizables; y Carga y almacenamiento, con los asientos de la segunda y tercera fila plegados dentro del suelo y dejan un área plana de carga de 4.550 litros de capacidad.
La mecánica de nuestro Grand Voyager es el avanzado 2.8 litros CRD con 150 cv de 4 cilindros, que se combina con un cambio automático inteligente de 4 velocidades de palanca tras el volante muy original, desarrollados ambos por el grupo DaimlerChrysler. El funcionamiento de este motor turbodiesel de inyección directa por common rail y turbocompresor de geometría variable es suave y muy progresivo, dado el tipo de vehículo que es, aunque con fuerza muy progresiva desde las primeras vueltas que brinda una perfecta armonía entre respuesta, elasticidad y aceleración gracias a su alto par motor de 360 Nm a 1.800 rpm. En la práctica, la conducción con este monovolumen se hace muy sosegada, aunque con fuerza suficiente para mover su gran peso de 2.050 kg, puesto que para lograr grandes prestaciones hay que llevar el acelerador hasta el fondo. De esta forma, las cifras de consumo se mantienen en una escala lógica, a pesar de su cambio automático de 4 velocidades, con 8,5 litros a los 100 km de consumo mixto. La aceleración no es su fuerte, ni lo pretende, con una demora 11,9 segundos para alcanzar los 100 km/h y la velocidad máxima se queda en 182 km/h, una velocidad aceptable para estos automóviles.
CHRYSLER SEBRING 2007

Por lo demás no se han facilitado muchos datos técnicos, ni de medidas ni de prestaciones. Dentro del Grupo DaimlerChrysler el nuevo Sebring se situará por tamaño y precio entre el Dodge Caliber y el Chrysler 300C, y se enfrentará al competido segmento de las berlinas, donde ya milita algún americano diesel, como el Cadillac BLS. También debemos apuntar que el nuevo Sebring presenta un frontal con unos trazos que recuerdan al deportivo Crossfire. Lo que sí se anuncia es el amplio equipamiento del que dispondrá, donde además de los múltiples airbags y controles electrónicos de ayuda a la conducción, se ofrecerá un completo sistema multimedia con pantalla táctil a color de 6,5 pulgadas, DVD, disco duro de 20 GB, MP3, sistema bluetooth, etc. Del nuevo Chrysler Sebring 2007, que se fabricará en la planta americana de Michigan, se asegura que combinará un precio envidiable con una línea moderna y exclusiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)